Blog Newsletter

Cómo comprar autos usados

02 Noviembre 2021
Carlos Faria, del Grupo MCotinho, nos dio una idea de posibles soluciones para afrontar la actual escasez de vehículos.

Una de las formas son las casas de subastas, plataformas que aglutinan diferentes vehículos en grandes cantidades. Los coches son evaluados por el subastador, para que los compradores conozcan las condiciones del vehículo. La variedad de autos disponibles será una ventaja, mientras que la desventaja será la inflación de precios que se produce cuando ciertos vehículos tienen una gran demanda.

Esta variedad puede ayudarte a encontrar coches disponibles, según el criterio de cada empresa. En el caso del grupo MCoutinho, los vehículos a adquirir deberán cumplir ciertos criterios, como: “tener menos de 100.000 km, segunda llave y un historial de revisiones”, explicó Carlos Faria. De esta forma, de 200 autos en subasta, la cantidad de vehículos que cumplen con los estándares de esta empresa, “podría reducirse a 30”, por ejemplo.

Las empresas de alquiler de coches son otra opción posible para quienes quieren comprar coches usados, sobre todo para compradores que quieren volumen: en un rent-a-car se puede comprar, al por mayor, una gran cantidad de vehículos: 30 a 50 de la misma marca y modelo, por ejemplo. Este tipo de negocio es de interés para compradores con una dimensión financiera, pero puede resultar inadecuado para pequeños comerciantes que operan con volúmenes más pequeños.

Otra solución será negociar directamente con las marcas de automóviles, donde hay menos competidores (compradores) que las casas de subastas. Las marcas generalmente venden autos de servicio que ya no necesitan, o vehículos bajo un acuerdo de "recompra" (un acuerdo de venta de un vehículo nuevo, en el cual la marca acepta comprar el vehículo después de 1 o 2 años).

Una vez más, la ventaja será el volumen: aquellos que quieran comprar una gran cantidad de vehículos de la misma marca encontrarán aquí una solución.

Otra ventaja será la especialización de los talleres de las marcas, que son capaces de realizar una revisión de calidad de los respectivos vehículos.

Continuando con la búsqueda de vehículos en varios frentes, también existe la posibilidad de importación, ya sea en casas de subastas o en concesionarias. Compitiendo en un mercado más grande, hay más variedad de autos, pero también compradores más interesados.